Chakra del tercer ojo
A este chakra se le conoce también como chakra frontal de acuerdo con su ubicación por arriba del entrecejo.
El frontal es el chakra de la clarividencia, es a través de este
chakra mediante el cual se desarrolla la capacidad para ver auras, seres
desencarnados o representaciones energéticas invisibles para el ojo
humano.
Dentro de las habilidades de este chakra se encuentran la facilidad para
encontrar nuestro camino y ayudar a otros a encontrar el suyo, podemos
descubrir información que no es accesible a cualquier persona o entrar
en contacto con los llamados registros akáshicos en donde se dice
que se encuentran registrados todos los eventos de la historia de la
humanidad de todos los tiempos, así como el conocimiento universal,
aunque para desarrollar esta capacidad también es necesario que el
séptimo chakra se encuentre armonizado.
Detrás de esta zona llamada "tercer ojo" existe una región del cerebro
que es sensible a la luz, cercana a la glándula pineal que es la que
produce una hormona llamada melatonina, esta hormona es la
encargada de los ciclos de sueño, la que nos ayuda a distinguir el día
de la noche; se dice que en esta zona es en donde a través del chakra
frontal se puede desarrollar la clarividencia.
Las manifestaciones psíquicas de un chakra frontal bloqueado son:
- Inestabilidad emocional
- Restarle importancia al trabajo que realizamos
- Temor a manifestaciones sobrenaturales como fantasmas y apariciones
Desde luego, este chakra también esta relacionado con nuestra vista y
podemos darnos cuenta del estado energético de una persona cuando
presenta problemas de la vista como miopía o hipermetropía.
Si este chakra se encuentra funcionando correctamente seremos capaces de encontrar nuestro camino y razón de nuestra existencia.
Quienes no tienen un chakra frontal armonizado pueden presentar pérdida
de memoria o falta de capacidad para concentrarse, problemas de la
vista, dolores de cabeza constantes o problemas del sistema nervioso.
El color representativo de este chakra es el azul índigo, su nombre en sánscrito es AJNA,
está asociado a la luz y su mantra es KSHAM, se encuentra relacionado
con el funcionamiento de los ojos, el sistema endocrino, el sistema
nervioso y la glándula pineal.